Triaje

El triaje es el proceso de evaluación y clasificación de las víctimas, en caso de accidentes con múltiples afectados, que permite priorizar el  orden de atención o evaluación. Es decir, tratar primero a los accidentados más graves.

Para priorizar las víctimas, se tendrán en cuenta varios factores como la gravedad del paciente, la posibilidad de supervivencia con los medios que se disponen y el máximo período de tiempo en que puede retrasarse el tratamiento.

Una vez analizada la situación se procederá a clasificar a las víctimas en base a su gravedad por medio de tarjetas de colores, que deben ir atadas al brazo o a la pierna pero nunca a la ropa o al calzado. Hay 4 tipos de tarjetas:

-Tarjeta roja: Los que necesitan ayuda inmediata. Heridos que no respiran, inconscientes, grandes quemados, fracturas graves...
-Tarjeta amarilla: Heridos graves, que necesitan asistencia hospitalaria pero pueden esperar. Heridos conscientes con daños en el cráneo, perdida de sangre moderada...
-Tarjeta verde: Heridos leves que no necesitan ayuda médica inmediata y que pueden ser trasladados en cualquier vehículo. Heridas musculares, contusiones, quemaduras menores, fracturas de huesos largos...
-Tarjeta negra o gris: Accidentados con pocas posibilidades de sobrevivir. Heridos con lesiones craneales con perdida de masa encefálica, lesiones en la columna vertebral con ausencia de movimientos y sensibilidad, agonizantes...


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Primeros auxilios

Los primeros auxilios son las primeras ayudas que se adoptan con los primeros heridos o enfermos repentinos en el mismo lugar donde se ha p...