Dentro de los principios de actuación podemos destacar los siguientes:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhd5oeXATZrWCpv7ClJRJaB0PfirmoZOaT4zDc6jaAcoYlven5BQ9Mx6tFkfhvvfJoehhvRmqCwoh6dI4Y8jahvp2EH9bw1WTfDLRSImQOIm1TffatnmVcEaJ4OAgHtOsQdDdsC9Xxu5iQ/s200/pba.jpg)
-Hacer una composición del lugar: Tomar precauciones para evitar nuevos accidentes.
-Examinar a las personas accidentadas, comprobando sus signos vitales y las heridas que tienen
para aplicar los cuidados necesarios hasta que se produzca el traslado.
-Mover al herido con gran precaución: Solo hay tres motivos por los que mover a un herido. Para aplicarle los primeros auxilios, para evitar que se agraven sus heridas o para protegerle de un nuevo accidente.
-Mantener al herido caliente: Los heridos tienden a perder temperatura. Se les debe cubrir con una manta o algo similar
-Hacer solo lo indispensable: No sustituir a los médicos ni profesionales.
-No dar jamás de beber a una persona inconsciente.
-Tranquilizar a la víctima
-No dejar nunca solo al accidentado
Posición lateral de seguridad
A la hora de mover a un herido se debe hacer con sumo cuidado. Por eso, la posición mas segura para colocar al herido cuando está inconsciente es la llamada "Posición lateral de seguridad" o PLS siempre y cuando el herido no sufra lesiones de columna. En caso de que el herido todavía conserve la consciencia bastará con colocarle en posición horizontal. Exiten varias PLS pero todas comparten algunos principios:
-Boca hacia abajo, para que pueda drenar los fluidos.
-La barbilla inclinada hacia arriba: para mantener la epiglotis abierta.
-Brazos y piernas bloqueados, de forma que se mantengan estables.
El primer paso en los primeros auxilios es la avaluación del paciente, la cual consta de 4 pasos:
- Valoración primaria del paciente: evitar el peligro para la víctima. Reconocer rápidamente a la víctima.
- Comprobación y mantenimiento de las constantes vitales: Consciencia, respiración y pulso.
- Valoración secundaria: Exploración completa para identificar las posibles lesiones.
- Tratamiento definitivo: Por medios hospitalarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario